Diferencias entre galvanizado electrolĆtico y caliente
- Metal Arroba
- 28 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 may 2023

Entendiendo que la galvanización es la aplicación de un recubrimiento de zinc sobre las piezas de acero o fundición mediante inmersión de las mismas en un baño de zinc fundido; definido como un proceso anticorrosivo, en el que durante la inmersión de los productos en el zinc fundido, se produce la difusión del zinc en la superficie del acero, dando lugar a la formación de diferentes capas de aleaciones de zinc-hierro de distinta composición y una capa exterior de zinc puro de gran resistencia a los distintos agentes de corrosión de la atmósfera, el agua o el suelo.
Asà mismo, durante el control de calidad se realiza la verificación a través de la inspección visual y de ensayos de los materiales galvanizados, comprobando su idoneidad en las tres etapas del procesamiento, el desengrasado, el decapado y por último el fluxado.
Ahora bien, existes dos procesos de galvanizado, el electrolĆtico, en el que se deposita sobre piezas metĆ”licas una capa de zinc mediante una corriente continua controlada, para proteger piezas pequeƱas que requieren un acabado mĆ”s uniforme del que proporciona el galvanizado por inmersión en caliente, dejando excelente moldeabilidad y puede ser unido mediante soldadura.
El segundo es el galvanizado en caliente, que consiste en sumergir las piezas de hierro o acero en un baƱo de zinc fundido, a una temperatura aproximada de 450 ĀŗC, en donde se genera la difusión del zinc en el acero para formar la aleación de zinc ā hierro sobre la superficie de las piezas.
Algunas de las ventajas del galvanizado:
⢠Larga duración en el tiempo en diferentes ambientes.
⢠No requieren mantenimiento para garantizar sus propiedades.
⢠Galvanizar un material no es mucho mÔs caro que pintarlo y a diferencia del recubrimiento con pintura, el coste mantenimiento del galvanizado es cero.
⢠puede aplicarse a todo tipo de piezas
⢠Fiabilidad, estÔn regulados por normativas nacionales e internacionales
⢠Gran resistencia a golpes y a la abrasión.
⢠puede pintarse por encima y Puede combinarse con estructuras de hormigón, acero inoxidable y aluminio.
⢠Puede ser soldado o atornillado, disminuyendo los plazos en la construcción.
⢠El galvanizado en caliente permite que las piezas puedan usarse inmediatamente.
ĀæCuĆ”ndo aplicar el galvanizado electrolĆtico?
⢠Cuando se necesite un recubrimiento de espesor de capa protectora de Zinc de entre 10 y 30 micras, para evitar que se aumente el volumen de la pieza. En algunos casos esto se hace imprescindible como es el caso de la tornillerĆa.
⢠Cuando se necesite doblar, plegar o modificar la pieza metĆ”lica sin pĆ©rdida del recubrimiento ya que la capa protectora se adhiere electrolĆticamente al material galvanizado.
¿CuÔndo aplicar el galvanizado en caliente?
Cuando se realizan piezas de acero estructural al aire libre utilizados en obras publicas y viales, torres de transmisión y comunicaciones y estructuras en Ć”reas: QuĆmicas, construcción, tratamiento de aguas, transporte, recreación, marina, agrĆcola, minera, entre otras.